Fases de crecimiento

Uno de los aspectos más importantes al elegir calzado barefoot es adecuar el modelo a la etapa en la que se encuentra el niño. Hay modelos más minimalistas, que ofrecen más sensaciones, y otros algo más estructurados — y no todos sirven para todos los niños. Un peque que empieza a dar sus primeros pasos tiene necesidades muy diferentes de uno que ya corre y juega sin parar.

Para simplificar la vida de los padres, hemos preparado una breve guía de cada etapa, con las marcas y modelos que mejor se adaptan.


PRIMEROS PASOS

Los niños suelen dar sus primeros pasos sin apoyo entre los 12 y 18 meses. En cuanto al calzado, equivale a los primeros tres meses después de empezar a caminar. Es una fase emocionante y exigente, llena de ensayos y errores. En este momento, los zapatos no son esenciales, sobre todo si todavía gatean o apoyan mucho las manos en el suelo. Los profesionales de la salud que siguen la filosofía barefoot recomiendan que los niños pasen la mayor parte del tiempo descalzos.

¿POR QUÉ DESCALZOS?
- Es lo más saludable para el desarrollo natural del pie, ya que los dedos crecen libres, rectos y fuertes.
- Favorece el fortalecimiento de los músculos del pie.
- Ofrece máxima libertad de movimiento y comodidad, sin restricciones externas.
- Potencia la estimulación sensorial, fundamental para el desarrollo motor y cognitivo.

¿Y CUANDO HACE FRÍO?
Se pueden usar calcetines antideslizantes calentitos, adaptando el grosor. Otra opción son los baby booties de Zás Trás for Babies, que son como calcetines antideslizantes pero con aspecto de zapatitos. Están disponibles en versión de invierno (afelpados o con pelo interior) y también en versión de verano, de algodón fino y fresco.

¿Y CUÁNDO USAR ZAPATOS?
Los zapatos son esenciales cuando el niño empieza a caminar en la calle y necesita protección. En esta fase inicial, lo ideal es que sean barefoot y lo más minimalistas posible: suela fina, sin drop, sin contrafuerte, ligeros y muy flexibles.

MARCAS RECOMENDADAS:
- Attipas
- Bunny Barefoot
- Tip Toey Joey
- Zapato Feroz


INICIO DE LA MARCHA

Es la etapa en la que el niño empieza a dominar la marcha y el equilibrio, normalmente durante el primer año después de dar sus primeros pasos sin apoyo. Coincide con la fase de primeros pasos, pero es más prolongada. Durante todo este periodo sigue siendo fundamental priorizar el tiempo descalzo, sobre todo en superficies seguras como en casa, en la guardería, en el jardín, en el parque o en la playa.

Al mismo tiempo, los niños se vuelven cada vez más activos, explorando y jugando más. Por eso, el calzado se hace más importante para garantizar protección en superficies menos seguras. Cuanto más tiempo puedan usar modelos barefoot minimalistas, mejor.

Marcas Más Recomendadas:
- Attipas
- Tip Toey Joey
- Zapato Feroz

Después de unos seis meses caminando, los niños ya están más activos y con mayor desarrollo motor. En este punto, algunos modelos muy minimalistas o sin protección en la puntera pueden no ser suficientes en términos de duración. Si los zapatos se desgastan o rompen en una semana, puede ser momento de optar por modelos con refuerzo en la puntera que alarguen su vida útil — sin perder flexibilidad.

Otras marcas intermedias para esta fase son:
- Muris Brand
- Mustang Free
- Blanditos
- Victoria Barefoot
- Igor
- Geox (línea barefoot)


MARCHA CONSOLIDADA

Aproximadamente un año después de empezar a caminar, los niños alcanzan la etapa de marcha consolidada. Esto significa que ya dominan la marcha y el equilibrio, y además corren, saltan y juegan constantemente. Es una fase muy activa y, por ello, el calzado debe cumplir dos requisitos esenciales:
- Debe ser lo más cómodo posible, para permitir libertad de movimientos.
- Puede necesitar ser algo más estructurado, con protección en la puntera o refuerzo fino alrededor, para garantizar mayor durabilidad.

Es completamente normal que en estos años los zapatos se desgasten con rapidez. Las marcas, arañazos o suelas gastadas son simplemente señales de un buen desarrollo motor y de que los niños juegan mucho.

Cumplir un año de marcha no significa necesariamente pasar de inmediato a los modelos de “marcha consolidada”. Si los de “inicio de la marcha” siguen funcionando bien y hay talla disponible, pueden seguir siendo una mejor opción: más ligeros, flexibles y con suela más fina. De hecho, es muy común que el uso de modelos de marcha consolidada se dé solo hacia los 3 o 4 años.

MARCAS RECOMENDADAS:
- Tip Toey Joey
- Zapato Feroz
- Blanditos
- Muris Brand
- Mustang Free
- Victoria Barefoot
- Igor
- Geox (línea barefoot)
- Lejan
- Naw
- Koops


ADULTOS

El calzado barefoot no está destinado solo a los niños: es para todas las edades. No hay límite de edad para sentirse cómodo, cuidar de nuestros pies e incluso mejorar su forma natural. El calzado tradicional, más estrecho en la puntera, puede causar molestias y deformaciones.

El cambio al calzado barefoot, con puntera ancha y suelas planas y flexibles, suele ser el primer paso hacia unos pies más sanos. Muchos padres descubren primero esta filosofía para sus hijos y luego ellos mismos se convierten en grandes seguidores del barefoot.

Algunos dicen que es solo una moda — nosotros decimos que es salud. No hace falta sufrir para estar guapos y cómodos. Los pies son nuestra base: nos sostienen y nos permiten movernos cada día. ¿Por qué mantenerlos encerrados todo el día en zapatos apretados con suelas rígidas, o en tacones que dañan la postura y la forma del pie?

La buena noticia es que cada vez más marcas diseñan calzado barefoot que no solo es saludable, sino también moderno y atractivo. Ejemplos son:
- Victoria Barefoot
- Muris Brand
- Coqueflex
- Mustang
- Fleeters
- Ohne Project
- Mum Barefoot

En el caso de los adultos, debido a los años de uso de calzado convencional, suele ser necesario un periodo de transición. Al principio puede resultar extraño: la puntera amplia y el formato plano pueden influir en la postura y la musculatura de las piernas. Por eso, lo recomendable es adaptarse poco a poco: empezar con periodos cortos hasta que el cuerpo se acostumbre. Si la adaptación resulta demasiado intensa, aconsejamos hacerlo acompañado de un podólogo o fisioterapeuta especializado en barefoot.

Si ya estás acostumbrado/a a pasar tiempo descalzo, la transición puede ser más fácil y rápida. Lo importante es escuchar al cuerpo y adaptarse a tu propio ritmo.